Inicio Locales Tras rescisión de contrato, autoridades gestionan continuidad de obra vial

Tras rescisión de contrato, autoridades gestionan continuidad de obra vial

EL MOPC rescindió contrato con B y B con importantes atrasos en el tramo Concepción – Pozo Colorado desde la rotonda 2 de mayo, del barrio Itacurubí. Las negociaciones en el marco del litigio judicial, sin embargo, continúan para tratar de agilizar los trámites, con miras a continuar la obra hasta su culminación, a cargo del Ministerio.

0

Por Elvio Alvarenga

La constructora B y B S.A. es una de las empresas que integró los consorcios contratados para encarar el proyecto de reconstrucción de la vía de 156 kilómetros que se convirtió en fracaso y ya generó varias movilizaciones.

La gobernadora de Concepción, Liz Meza (ANR), habló sobre las gestiones que realiza ante el MOPC, con miras a apurar una salida. También, se refirió a los plazos legales, en donde la empresa tiene la posibilidad de apelar y con ello generar trabas a la continuidad. Pidió se agilicen los trámites inclusive con la posibilidad que la misma empresa se encargue de otras obras en la región.

Meza recordó una larga conversación sobre el tema con el vice ministro de obras. «Son periodos también que se van cumpliendo, desde la rescisión de contrato tienen también días en los que ellos pueden apelar. Han conversado bien con esa empresa para que puedan no tomar cualquier medida, porque eso va a perjudicar al departamento y también la imagen como empresa, yo creo que a nadie le conviene eso, este gobierno recién empieza, han hecho muchos trabajos lindos, no pudieron cumplir con esto, estoy convencida que esta empresa puede volver a trabajar en el departamento pero que nos deje que se culmine esto», comentó la gobernadora de Concepción.

«El Ministerio de Obras Públicas se va a encargar de culminar esto, si ellos no hacen ningún tipo de apelación, ayer se cumplió para la apelación, son varios procesos, ayer se cumplió el primer periodo, ellos tienen que volver decir qué van a realizar, si ellos no apelan nada, se debe estar realizando ya antes de culminar este noviembre, porque hay una empresa que se comprometió en ayudar al MOPC para terminar la obra inconclusa, una empresa que va ayudar realmente con la esperanza de acceder a obras a nivel país», mencionó Liz Meza.