Inicio Opinión ¿Qué te pasa Concepción?

¿Qué te pasa Concepción?

El sábado pasado, una muerte violenta en accidente de tránsito sacudió a Concepción. Un hombre que intentaba cruzar la rotonda 2 de mayo en el barrio Itacurubí, murió arrollado por un camión de gran porte. La imagen que quedó fue espeluznante.

0

Por Elvio Alvarenga

El hecho, que no es aislado, impactó en la población y se pudieron ver en las redes sociales diversos comentarios, reclamos, quejas y algunos más atrevidos publicaron las fotografías y los videos cargados de tragedia.

Sin embargo, el tema no pasará de algunos días y con la nueva semana y la vuelta a las actividades de rutina los comentarios y las ponderaciones se irán diluyendo…hasta que ocurra de nuevo. Es una lástima el caótico tránsito en Concepción, alguien tiene que hacer algo y el arranque deben dar las autoridades.

Demasiadas promesas inherentes a la seguridad en el tránsito hasta ahora esperan cumplimiento. Las vacas y los caballos siguen paseándose en las avenidas, representando un serio riesgo. Los semáforos funcionan cuando se les antoja, no existen y si hay, faltan renovar, las franjas peatonales. La zona del mercado es un hervidero en donde los vendedores y los compradores se mezclan con un mar de automóviles y motocicletas que los ciudadanos manejan con un código propio para evitar accidentes.

Del tránsito de vehículos de gran porte ni hablar, ingresan por las avenidas céntricas, imprimen velocidad en cualquier parte, siendo la más critica la zona donde justamente ocurrió este accidente fatal.

Aquí vale un capítulo para el tramo rotonda 2 de mayo-puente Nanawa de la ruta Py 05, del tercer tramo de la reconstrucción de la ruta a Pozo Colorado, que avanza a paso de tortuga y tenía que terminar en diciembre pasado. En este sentido nos preguntamos qué paso del famoso proyecto de circunvalación que debía construirse por detrás de Sagrada Familia (Conavi).

Aunque la experiencia de Aquino Cué nos demuestra la estupidez de los políticos cuando crearon toda una ciudadela alrededor de una ruta que se construyó para el tránsito de camiones pesados. Pero la responsabilidad en el tránsito no solo es de las autoridades.

Existe una anarquía total con personajes que se creen superiores y atropellan semáforos en luz roja, transitan a toda velocidad de contramano, adelantan orondamente por la derecha o no respetan el acceso a las rotondas, por citar algunas de las infracciones. La policía de tránsito hace el esfuerzo, pero evidentemente está lejos de alcanzar.

En Concepción, salir a la calle es desafiar a la muerte, ya sea en moto, en auto o a pie. Y la culpa la tenemos todos. Y esto cambiará cuando aprendamos a analizar con responsabilidad y seriedad los temas importantes como el tránsito, nos dejemos de los temas triviales y sin trascendencia. Y entendamos que la próxima víctima podemos ser nosotros mismos o nuestros hijos. Mientras tanto, seguiremos preguntándonos, ¿Qué te pasa Concepción?.