Por Elvio Alvarenga
Desde la comisaría jurisdiccional se informó que cada vez que la policía va a realizar un despeje en estos lugares, la gente se retira, pero como los uniformados deben atender otros casos, esta situación es aprovechada para volver. Uno de los detalles que afecta el trabajo policial es la falta de la máquina para realizar el alcotest.
Ante la situación se plantea la participación de otras instituciones encargadas de la seguridad para realizar los controles aleatorios.
«En la madrugada del lunes ocurrió un hecho de riña de un grupo de personas, frente a la ANDE donde se juntan estas personas inadaptadas, personas borrachas que consumen también estupefacientes seguramente», comentó el. Oficial Miguel Arguello, jefe de la comisaría primera, Itacurubí.
Explicó que la policía nacional realiza muchas veces el despeje y estas personas vuelven al lugar mientras la policía atiende otros problemas, como de los vecinos, violencia familiar, hurtos domiciliarios, se van a verificar y mientras eso ocurrió este hecho de riña. «Estamos tratando de identificar a estas personas para ponerlos a disposición de la justicia ordinaria», agregó e indicó que «en la comisaría jurisdiccional no recibimos ninguna denuncia sobre el hecho, también llamamos a la comisaría del área céntrica, donde tampoco se realizó una denuncia sobre el hecho».
El jefe policial dijo que hay una ley, la 1.632 que prohíbe el consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública. «Evidentemente se puede aplicar pero necesitamos de la compañía de otras autoridades porque se le tiene que hacer prueba de alcotest a la persona que está en la calle, la policía nacional no posee el aparato para el alcotest, son los inconvenientes que ahí estamos tratando de hablar con la gente de la caminera para que nos acompañe en esos procedimientos, así también la gente del Ministerio Público, vamos a realizar esos procedimientos seguramente luego de una reunión para tratar de dar una solución rápida al tema», indicó.
Con respecto a los incidentes del lunes a la madrugada, Argüello dijo que se puede pasar por perturbación a la paz pública, prevista en el Código Penal, que se puede aplicar en estos casos».