Por Elvio Alvarenga
Crispín Díaz, presidente de la entidad, informó que realizan gestiones en Asunción para tratar de percibir ya este año, pero que se les dijo que es difícil.
Ante esa circunstancia recurrieron a la Gobernación para ver si no les entregan víveres, por lo menos dos veces durante el tiempo que dure la prohibición de realizar pesca comercial.
El 1 de noviembre comenzó la veda pesquera en nuestro país que durará 45 días en aguas nacionales y dos meses en aguas compartidas con otros países.
En el lapso de tiempo se espera el repoblamiento de la fauna ictícola. Los pescadores profesionales reciben un subsidio para sostener a la familia durante la prohibición.
«Este año, el subsidio no vamos a cobrar», comentó Díaz a radio Regional. «La mayoría tienen criaturas y no podemos zarpar e ir a pescar en el río porque tenemos que respetar la ley, pero si tenemos criaturas va a ser difícil quedarnos en nuestras casas, porque las criaturas no saben no tengo«, expresó.
Habló de la esperanza que les dieron en la Gobernación y mencionó que eso va a paliar algo. «El 99 por ciento se dedica solamente a la pesca», dijo sobre sus asociados. «Es largo ese tiempo para quedar en casa nomas y no hacer nada», reflexionó.