Inicio Departamentales Exportación de piña: entre excelente producción e incertidumbre

Exportación de piña: entre excelente producción e incertidumbre

Ante la crisis económica y política que afecta a Argentina, tradicional mercado de la piña del distrito de Horqueta, en el departamento de Concepción se buscan alternativas en Brasil y Uruguay. Los productores concepcioneros reclamaron el bajo precio que se ofrece por parte de los exportadores a Argentina, mientras la gobernación anunció gestiones para mejorar las condiciones de envío.

0

Por Elvio Alvarenga

En Argentina se tienen elecciones presidenciales este fin de semana y se intensifican reuniones sobre el pago por importación anterior de banana paraguaya a los empresarios, situaciones que podrían abrir un mejor panorama a la venta de piña paraguaya. En Concepción, la mayor producción de piña se tiene en las comunidades de Alfonso Cué, calle 10 y calle 11, del distrito de Horqueta.

Al Brasil

Heriberto Pimentel, concejal departamental, contó sobre las gestiones que realizan ante la Aduana y la Receita Federal para envíos al Brasil. «En cuanto a las relaciones, espectacular, ahora sí tenemos que buscar más mercado a nuestros productos agrícolas y piña ahora mismo; la fuerza está entre la segunda quincena de noviembre y diciembre», indicó.

Habló de “muy poca respuesta de parte de la gente de Argentina, la que siempre se llevaba, se exportaba ese lado, ahora por el tema de su dinero y demás, entonces estamos buscando con otros amigos llegar al lado brasileño. Gracias a Dios tenemos respuesta, esta semana ya llegué a concretar para este jueves la primera salida con unas 12 mil frutas, para Punta Porá y parte de Dorados”, anunció.

Exportando a Argentina se pierde

Julio César Centurión, productor del rubro, se quejó del bajo precio que ofrecen los exportadores que plantean llevar al mercado argentino. «Quieren pagar a 22 mil guaraníes la caja, esperemos que las autoridades tomen medidas, porque a 22 mil la caja ya pierde el productor”, afirmó.

«Es una injusticia esto que nos ofrecen», dijo. El desencanto del productor es evidente y ante la situación está vendiendo en Concepción a dos mil y a dos mil quinientos guaraníes la fruta, porque «no vender está mal», según dijo.

En una caja van 12 frutas y una camionada para exportación va con 1.450 cajas. 17.800 frutas alcanzan una camionada, según explicó el productor.

La Gobernación. Envíos también al Uruguay, mientras se espera lo de Argentina

La secretaria de agricultura de la gobernación, Liza Rodríguez, contó que están trabajando con la Asociación de Productores Piñeros de Alemán Cué, hablando con productores y exportadores. «Tenemos producción, cantidad, exportadores, estamos esperando como avanzamos con el lado argentino que, sabemos que hay una crisis económica ahí, estamos canalizando a través de la gobernadora esta situación. Yo digo que después de esta semana, después de las elecciones del domingo en la Argentina vamos a tener más novedad sobre el punto”, mencionó.

Informó que la piña concepcionera también se va a Uruguay. Uno de los exportadores llevaría cinco a siete cargas a dicho país.