Inicio Opinión COVID 19, el colapso entre la irresponsabilidad del gobierno y de la...

COVID 19, el colapso entre la irresponsabilidad del gobierno y de la población

Cuando a fines del 2019 se produjeron los contagios de coronavirus en Wuhan, China, muy pocos se habrán imaginado que se convertiría en pandemia y causaría estragos en la humanidad. La mayoría inclusive desconocía sobre el tema.

0
Foto: ilustración


(Por Elvio Alvarenga)

A inicios del año pasado, la enfermedad comenzó a extenderse por Europa, (Italia y España sufrieron los contagios masivos y las muertes de sus ciudadanos). En ese tiempo en el Paraguay la gente comenzó a preguntarse sobre la posibilidad de que la enfermedad se propague en América y llegue a nuestro país. Muchos no creían esta posibilidad pero no tardaron en darse cuenta que estaban equivocados.


Una tarde de abril del 2020, el año pasado, desarrollaba clases en un colegio de la zona rural de Belén y les hablé a mis alumnos sobre la situación que viviríamos si el covid 19 llegara a nuestra zona. Les comenté sobre el cierre de colegios, y las medidas restrictivas. Ellos se rieron de mí. Esa tardecita, el gobierno decretaba la primera cuarentena con medidas restrictivas. Comenzaba la historia del coronavirus en Paraguay.

Hasta ahí todo bien. En las primeras semanas y los meses posteriores, hubo una respuesta positiva, tanto de la población como del gobierno. Sin embargo, con el paso del tiempo todo fue desgastándose a causa de las dudas y las mentiras del gobierno de Mario Abdo Benítez. Programas sociales que no llenaron las expectativas y recibieron críticas y, fundamentalmente las
denuncias de corrupción así como el debilitamiento de la economía fueron empujando a una falta de credibilidad de la población que comenzó a faltar el respeto a las decisiones gubernamentales para controlar la enfermedad. A empujarnos al colapso.

Hoy en día, existe una acusación mutua entre gobernantes y gobernados. Desde el Ministerio de Salud, órgano rector de los planes con respecto al Covid 19, se escucha hablar constantemente de la falta de consciencia de los paraguayos; mientras la población acusa al gobierno de corrupto e inútil sobre las gestiones tendientes a paliar la situación y se lanza al desenfreno de fiestas, carreras de caballo y todo tipo de actividades que se prohíben. Sin embargo el control es mínimo y se constituye en otra fuente de corrupción
donde a algunos se les permite (algo llamativo) y a otros no, desarrollar las actividades prohibidas.

En este vaivén de las cosas, llegamos al colapso, con terapias y hospitales desbordados y más de cien muertes por día. En estas condiciones, ganarle al Covid será harto difícil. La lucha deberá ser conjunta, entre gobierno y población. Los gobernantes deberán asumir una postura más seria y cumplir con sus compromisos y la población cumplir estrictamente las medidas sanitarias. Así, tal vez tengamos alternativas y podremos decir “todos juntos le ganamos al Covid”. De lo contrarios seguirá muriendo gente, ante la irresponsabilidad de todos.