Por Elvio Alvarenga
Aunque hubo lluvia en algunos puntos del departamento, existen zonas donde todavía la sequía afecta y el pasto está muy seco, lo que lo convierte en potente combustible.
Francisco Antonioli, presidente del CBVC, brindó algunas recomendaciones e invitó a tener a mano los números de teléfono de los bomberos. «Por suerte, este año hemos lanzado esta campaña ya en el mes de julio donde creemos y estamos convencidos de que, haciendo un conteo, un análisis, estamos todavía, no en la cantidad que tuvimos en años anteriores con incendios en los pastizales y forestales», refirió Antonioli sobre una campaña de concienciación.
«Pero sí tuvimos algunos bastante fuertes, que nos hizo trabajar toda una noche con su madrugada y al otro día toda la tarde. Y también estamos teniendo muchos incendios de viviendas”, recordó.
«Por todo esto apelamos a la conciencia de la gente, que sepa utilizar el fuego y que no es ahora el momento de usar el fuego para limpieza de campo porque normalmente sucede eso, tampoco que utilice el fuego para deshacerse de su basura, lo ideal sería cavar un pozo, tirar adentro, otra manera pero que no se utilice el fuego, por lo menos en esta temporada que hay alta temperatura”, explicó.
«En varios sectores del departamento hubo lluvia, pero no en la mayoría, entonces esto significa que el combustible que es el pasto seco, sigue estando y una pequeña chispa y eso se vuelve un incendio», acotó.
Sobre los servicios contra incendios, el titular del CBVC dijo que “tenemos más pastizal y forestal en la zona rural y de vivienda tenemos dentro de la ciudad, en los asentamientos, y todo es por la mala utilización del fuego, también de viviendas, la mayoría precarias, vulnerables, de madera que, con el calor esa madera se seca, y cualquier chispa o fuego descontrolado ya produce incendio”. Y la mayoría son en lugares lejanos, donde las vías de entrada, las calles son complicadas, nuestros camiones son grandes, pesados, entonces a veces se nos complica llegar rápido o a tiempo”, explicó finalmente.
«También le instamos a la ciudadanía a que tenga los números de teléfono de los bomberos voluntarios a mano: el 0331 242624 y el 0973 132000», señaló en otro momento Antonioli.